domingo, 6 de diciembre de 2015

Hoy soy corresponsal

Hoy me ha tocado a mí presentar una noticia sobre educación. He elegido la inclusión como tema. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó en 2012 un material de reflexión y apoyo para educadores, titulado "Educación inclusiva. Iguales en la diversidad". 

Me ha parecido un material sugerente. Rescato algunas ideas sueltas, y recomiendo su lectura a todo el interesado en educación, ya que considero que es un tema importante.

El material anima a no encasillar a los alumnos de Necesidades Educativas Especiales, a no etiquetarlos, y en lugar de eso, atender a cada uno según su necesidad, (individualización). Cuando etiquetamos, creamos diferencias. Creamos de forma artificial diferentes tipos de estudiantes, y ese "etiquetado" puede llegar a ser una cadena, metafóricamente hablando, para los alumnos a los que se dirige.

Como señala Echeita (2002) Cuando el entorno respeta y acepta las diferencias como parte de su realidad, se hace más accesible y se moviliza para prestar los apoyos que cada uno precisa, y la discapacidad se "diluye" y tan solo nos encontramos con la persona. Sin más.

Para apoyar esta noticia, me he servido de un cuento que ya conocía, y que me parece una herramienta muy útil para trabajar este tema en el aula. 

"El cazo de Lorenzo" es un cuento que nos presenta a un niño con una dificultad, lleva consigo siempre un cazo. Su cazo representa una discapacidad, una dificultad para vivir algunas cosas de la misma manera que otros compañeros. También nos presenta la tarea del docente, que le ayuda a salir adelante, se implica, y le deja realizarse. 

Este es el enlace del cuento que proyecté en clase. Además de visualizarlo, fui leyendo el cuento.



El cazo de Lorenzo

Me sigue resultando curioso cómo cada persona que presenta una noticia, deja entrever un poco de sus gustos, preferencias educativas, dónde pone los acentos... es una riqueza compartir estos momentos, y dialogar sobre ellos.

Yo personalmente, hoy he querido aportar mi granito de arena en favor de la inclusión en las aulas, no solo de los niños con discapacidades de cualquier tipo, sino de todo niño en situación de vulnerabilidad, sea cual sea la circunstancia que la causa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario