Qué casualidad, ayer mismo
estaba haciendo mi propia lluvia de ideas sobre la educación... y hoy la
hacemos en grupo. Me va a venir bien comparar y ver la individual, para
descubrir dónde pongo los acentos.
Esta técnica es grupal, busca
la participación de todos y se apoya en la creatividad. Sus reglas son: no
criticar las ideas de los otros, no censurar el pensamiento propio, todo vale.
Hay que llevar un orden.
La persona que lo dirige, no
debe tomar partido ni apoyar las ideas, debe permanecer neutro, para no
inclinar las aportaciones hacia un lado determinado, tampoco debe censurar
ninguna idea.
La demora del juicio: Se
realiza a posteriori, en ella se trata reflexionar sobre lo propuesto y
establecer conclusiones.
Las palabras extraídas del
brainstorming grupal sobre el concepto “educar” son las que aparecen en la
siguiente tabla:
Transmitir
información
|
Acompañar
|
Disfrutar
|
Mentalizar
|
Inculcar
valores
|
Dinamizar
|
Calificación
|
Espontaneidad
|
Culturizar
|
Evolucionar
|
Compañerismo
|
Creatividad
|
Enseñar
|
Autoridad
|
Tener paciencia
|
Autonomía
|
Establecer
unas bases
|
Aportar
conocimientos
|
Romper con
lo establecido
|
Empatía
|
Respetar
|
Ayudar
|
Didáctica
|
Soñar
|
Escuchar
|
Crear
|
Disciplinar
|
Humildad
|
Aprender
|
Contribuir
|
Motivar
|
Crear sueños
|
Conocer
|
Profesionalidad
|
Innovar
|
Dar
oportunidades
|
Socializar
|
Formar
|
Seriedad
|
Exponer
|
Crecer
|
Adoctrinar
|
Controlar
|
Generosidad
|
Saber
|
Estudiar
|
Dar un
futuro
|
Divertirse
|
Exportar
|
Comprender
|
Memorizar
|
Matizar
|
Orientar
|
Construir
|
Confiar
|
Creer
|
Tener ganas
|
Ilusionar
|
Metodología
|
Invertir
|
Mejorar
|
Tener
vocación
|
Compartir
|
Demostrar
|
Corregir
|
Inculcar
|
Observar
|
Sufrir
|
Valorar
|
Desarrollar
|
A partir de estas palabras, y eligiendo cinco o seis, elaboramos
una síntesis del concepto de educación.
Definición personal de educación: “Acompañar a las personas en su proceso vital, fomentando su desarrollo
y formación integral, con el objetivo de lograr su autonomía personal en un
entorno de igualdad de oportunidades”.
A partir de que todos elaboramos las definiciones,
eliminamos las palabras no utilizadas por nadie. En negrita y subrayadas he
dejado las utilizadas en las definiciones de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario